Categoría: Novela
Falsas memorias del paraíso [¿O memorias del falso paraíso?] o verdadera novela de la muy real y muy falsa vida de un cualquiera, de Mario Rey
Nov 19, 2023
Carlos López Falsas memorias del paraíso [¿O memorias del falso paraíso?] o verdadera novela de la...
Miguel Ángel Asturias, poeta clarivigilante
Ago 29, 2020
Juan Antonio Rosado Hace 50 años se le otorgó el Nobel de literatura al guatemalteco Miguel Ángel...
70 años de El Señor Presidente
Ago 8, 2020
Juan Antonio Rosado En 1946 el escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias publicó en México,...
La gran novela indígena. Dante Liano.
Abr 24, 2018
La gran novela indígena Dante Liano A propósito de la obra del escritor guatemalteco Luis de Lion...
Momo. Danilo Santos.
Dic 4, 2017
Momo Danilo Santos Saber escuchar es una fórmula efectiva y sencilla para resolver problemas, sin...
Presentación de Lumpen o el triunfo de Narciso, de Christian Echeverría
May 2, 2017
Presentación del libro Lumpen o el triunfo de Narciso de Christian Echeverría ¿Por qué decidimos...
Fiticón, la historia de un libro imposible.
Jun 13, 2016
Fiticón, la historia de un libro imposible. Julio C. Palencia Una novela. ¿De qué otra manera se...
Invitación para esta noche. Mario Roberto Morales.
Feb 12, 2014
Invitación para esta noche Una mirada al comienzo del fin de un país. Mario Roberto Morales Cuando terminé de escribir mi novela Jinetes en el cielo (Barcelona: Vaso Roto Ediciones, 2012), se la di a leer a mi buena amiga María...
La defensa kaibil de la patria, de Mario Roberto Morales
May 1, 2013
La defensa kaibil de la patria Una pequeña muestra del heroísmo contrainsurgente. Toribio de León, kaibil, con el rostro pintado y el machete en la mano, brincó hacia adelante junto a sus compañeros sobre la aldea bombardeada,...
La perspectiva kaibil, de Mario Roberto Morales
Abr 10, 2013
La perspectiva kaibil O el punto de vista de los asesinos. Al reo Ríos Montt. El machete silbó al cortar el aire: la cabeza de Juan hizo un gesto como de comprensión y ternura al desplomarse sobre su hombro izquierdo: los...
Convocatoria – Certamen Nacional BAM de novela
Dic 12, 2012
Convocatoria Certamen Nacional BAM de novela Convocatoria – Certamen Nacional BAM de novela Recepción de originales hasta 31.01.2013 Programa de apoyo a las letras. Toda la información:...
¿Qué es ser guatemalteco? Luis Cardoza y Aragón
Mar 31, 2012
1 Pienso en el devenir, siquiera medio siglo adelante. ¿Los quichés, cakchiqueles y kekchìs se replegarán a un mundo sobrepasado? ¿Por qué no abrirían sus culturas a un mundo nuevo y propio? Propendo a suponer que para su...
Piedrabrisa (fragmento) de Mauricio Estanislao López Castellanos
Dic 28, 2011
Contagiado de la madrugada, abría los ojos, casi obligado por la llegada de la luz del día, y todo sucedía con el mismo fuego débil del cielo. Mi esposa terminaba de vestirse con aquella discreción de que la desnudez es el camino menos adecuado para tener memoria de lo que fue esplendor entre los dos. Mientras descubría mi cuerpo de la sábana, mis pies delgados comenzaban a aparecer, delgados, retratos exactos de la herencia familiar.
El árbol de Adán, de Gerardo Guinea Diez
Jul 22, 2010
Dolores después, según los recuerdos, volví a estos caminos para espantarme el miedo y sacármelo del cuerpo. Hago lo que ocurre,
extinguir el carbón encendido que traigo en el pecho desde entonces.

Lo más reciente
- Trump, imperialismo neofascista y ultraneoliberal
- Presentación del libro Fuego del Fuego, de Laurent Bouisset, en Marsella
- México ante la brutal embestida de Trump
- México ante Trump, tenemos mucha presidenta
- Mario René Matute, presentación del libro en FCE Guatemala
- Poemas de Werner Ovalle López
- El nuevo ciclo de la Revolución Bolivariana
- Felicidades mamá
- «La soledad de América Latina» – Discurso de aceptación de Gabriel García Márquez del Premio Nobel 1982
- Gaza, un año después del mayor genocidio de la época moderna de la humanidad
Lo más leído
- Tres fábulas de Rafael García Goyena - 28.257 veces visto
- ¿Qué es ser guatemalteco? Luis Cardoza y Aragón - 14.545 veces visto
- Nunca nos dijimos adiós, fue sólo un hasta luego. Julio C. Palencia. - 11.789 veces visto
- El olvido en la memoria de Rogelia Cruz Martínez. Juan Carlos Vázquez Medeles - 11.594 veces visto
- El fiscal Rafael Curruchiche: el perfecto esclavo de la nobleza - 10.602 veces visto
- Le apodaban «El Indio», su nombre era Alejandro Cotí. - 10.466 veces visto
- Manuel Fermín Reyes Melgar, a 28 años. Julio C. Palencia. - 10.265 veces visto
- La posesión para el consumo de marihuana en Guatemala. Rolando Enrique Rosales Murga. - 9.338 veces visto
- Otto-Raúl González, biografía. Carlos López. - 9.040 veces visto
- Carlos Figueroa Ibarra, autobiografía mínima. - 8.901 veces visto
- Memorias del Terremoto en Guatemala de 1976, de Oxwell Lbu - 8.391 veces visto
Sitios de interés
En el sitio
Nos leen en:
Historial de Artículos
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
Comentarios recientes