Categoría: Videos
Celebración de los 121 años de Miguel Ángel Asturias
Oct 28, 2020
Actividad del 26 octubre por la noche, 2020 Panelistas: Carlos López, Juan Antonio Rosado y Miguel...
Florecerás Guatemala – Tito Medina
Jul 25, 2020
En homenaje a Julita Esquivel y su obra. (1930 – 2019) Basado en su poema Certeza que fuera...
Granito de Arena: Cómo Atrapar a un Dictador (Ríos Montt)
Mar 7, 2020
A veces una película hace historia, no sólo la documenta. Así ocurre con Granito de Arena, el...
En el espejo
Feb 8, 2020
Pamela Guinea Este breve ensayo visual, dirigido por Pamela Guinea y producido por Agencia Ocote,...
Réquiem por el sueño americano. Noam Chomsky.
Mar 23, 2018
Réquiem por el sueño americano Noam Chomsky Una nota sobre el sueño americano Traducción de...
La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Interpreta María Berasarte.
Feb 26, 2018
La poesía es un armada carga de futuro Poema de Gabriel Celaya Interpreta María Berasarte LA...
Livingston Labuga Garífuna. Juan Carlos Sánchez.
Feb 24, 2018
Labuga 502, Livingston Labuga Garífuna Juan Carlos Sánchez
Noches de boda, de Joaquín Sabina
Feb 14, 2018
Noches de boda Letra de: Joaquín Ramón Martínez Sabina, Joaquín Ramón Sabina Que el maquillaje no...
Entre luces y sombras. Documental de la USAC sobre Mario René Matute.
Nov 30, 2017
Entre luces y sombras Documental de la USAC sobre Mario René Matute
Escritores suicidas
May 4, 2017
Escritores suicidas Hoy hablaremos de aquellos escritores que han recurrido al suicidio, el escape...
Del trópico, poema de Rubén Darío.
Mar 15, 2017
Del trópico, poema de Rubén Darío Interpreta Juan Solórzano
Llanto por la tierra. Música de los pueblos originarios en Canadá.
Mar 9, 2017
Llanto por la tierra Música de los pueblos originarios en Canadá
Cesare Pavese, aforismos
Feb 25, 2017
Cesare Pavese, aforismos Cesare Pavese nació en Cuneo el 9 de septiembre de 1908, y falleció en...
Nueva York: Cortos de la Escuela de Cine Casa Comal
Feb 21, 2017
Nueva York: Cortos de la Escuela de Cine Casa Comal En este especial de cine indígena invitamos a...
Roberto Díaz Castillo, fragmentos de una entrevista con José Luis Perdomo
Feb 6, 2017
Roberto Díaz Castillo Fragmentos de una entrevista con José Luis Perdomo...

Lo más reciente
- Día mundial de la lógica: reducir plásticos
- Abreviatura correcta de Petróleos Mexicanos
- La mujer de ternura en los ojos
- Animales tristes
- ¿Defender derechos humanos vulnerando los de sus propios trabajadores?
- Juan Luis, cincuenta años después
- Francisco Morales Santos y la dignificación de las y los creadores guatemaltecos
- El árbol de la cruz, la coma que fue punto final
- Instantes de fin de semana
- El año de la pandemia
Lo más leído
- Tres fábulas de Rafael García Goyena - 20.888 veces visto
- ¿Qué es ser guatemalteco? Luis Cardoza y Aragón - 13.905 veces visto
- El olvido en la memoria de Rogelia Cruz Martínez. Juan Carlos Vázquez Medeles - 11.132 veces visto
- Nunca nos dijimos adiós, fue sólo un hasta luego. Julio C. Palencia. - 10.137 veces visto
- Manuel Fermín Reyes Melgar, a 28 años. Julio C. Palencia. - 9.124 veces visto
- Otto-Raúl González, biografía. Carlos López. - 8.048 veces visto
- Poesía, poemas, poetas. Carlos López. - 7.917 veces visto
- Carlos Figueroa Ibarra, autobiografía mínima. - 7.892 veces visto
- Le apodaban «El Indio», su nombre era Alejandro Cotí. - 7.760 veces visto
- Memorias del Terremoto en Guatemala de 1976, de Oxwell Lbu - 7.716 veces visto
- La posesión para el consumo de marihuana en Guatemala. Rolando Enrique Rosales Murga. - 7.598 veces visto
Sitios de interés
En el sitio
Nos leen en:
Historial de Artículos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
Comentarios recientes