Celebrar un bicentenario que nadie valora ni reconoce, reproducir la iconografía criolla, derrochar recursos que hoy en medio de la pandemia son urgentes para salvar vidas, es un agravio, una afrenta, un crimen. Por eso rechazamos la frivolidad ideológica que nos pretende engañar con una patria libre, cuando todos sabemos que vivimos en un país cautivo, presa de la corrupción y la impunidad.
Este poema de Irma Alicia Velásquez Nimatuj, convertido en libro por Ediciones del Pensativo, es un homenaje a todas las personas que a través de la cuenta larga han resistido, cuestionado y transgredido un orden que no merece más que pasar a la historia, para que florezca libre una Iximulew donde el bienestar no sea utopía, donde podamos vivir en armonía y con dignidad.
Ana Cofiño
Doscientos años que gritan lucha
Fragmento
El desmoronamiento de la valentía
fue fraguado desde el norte
desde la catedral y el confesionario
desde el cuartel
la mansión y la finca
en el campo de golf y en el bar
Arribó en el cincuenta y cuatro
vestida de soberbia
proclamándose día
aunque en verdad era la CIA
que escondía la traición
en racimos de bananos
El derrumbe no fue falta de coraje
fue el corolario de una aniquilación
Así llegaron los traidores
con uniformes impecables
con sotanas que cubrían el racismo
con trajes de época
buscando implantar sus orígenes coloniales
Regresaron los amos
quienes en nombre del anticomunismo
abrieron las compuertas del infierno
Entraron por oriente
a caballo
cargando al cristo.
- Mujeres que destruyen a otras mujeres - 19 marzo, 2023
- Grupos criminales desalojan a los estudiantes del CUNOC - 26 febrero, 2023
- El Consejo Superior Universitario de la Usac arbitrariamente expulsa a Camilo García - 4 febrero, 2023
NI CORRUPTO NI LADRÓN
Soneto Epopeya,
–o—
.
NI con promesas el pueblo vislumbre
Con desprecio a su raza campesina
al inocente granjero asesina,
así Nuestro Pabellón se va a la lumbre.
.
CORRUPTO es insoportable toxina
Congreso aferrado a la podredumbre
donde la inmoralidad es costumbre,
virus, que la sociedad no elimina.
.
NI los poderosos que visten galas
vende-patrias, sonrientes cantan HIMNO
y testimonian sus costumbres malas.
.
LADRÓN que tergiversa con cinismo
falsa verdad e impunidad señalas,
lento… cavando así tu propio abismo …
Adenda Espinela.
ADENDA ESPINELA
No soy el comediógrafo, ni critico moral
de escuelas sin maestros, de niños en ayunas
de anciano, campesino, no importan sus hambrunas
¡De enfermos no hablaré! Quedan sin hospital.
La Procuraduría protege al criminal
defiende al delincuente descuida al ciudadano
y hay de aquel habitante, pues defenderse es vano,
fueron promesas, hojas, que se las llevó el viento
del cínico goliardo títere e instrumento
mis versos son el vino bendito y muy cristiano. –
Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano
Guatemala, C. A.,
“Hombre de Maíz, 2009”