Sólo lo posible es político, de Mario Roberto Morales
En Guatemala no se puede instaurar el socialismo porque éste necesita un grado de desarrollo de las fuerzas productivas capitalistas que lo faculte para socializar la producción y el consumo de mercancías; este desarrollo sólo se obtiene mediante un capitalismo moderno, y ocurre que el que vivimos en Guatemala es atrasado por oligárquico, ya que la producción y el consumo de mercancías y el control del Estado se hallan en manos de una docena de familias que no entiende que democratizando la economía, es decir, extendiéndola a más empresarios (medianos y pequeños), obtendría más y mejores beneficios; por el contrario, tiene miedo de permitir que haya más ricos porque ignora cómo sobrevivir en un país en cuya economía reine la libre competencia, la libertad económica y la igualdad ante la ley, pues está acostumbrada a vivir de manera rentista a partir de la sobreexplotación de una mano de obra desorganizada y sin prestaciones, y a comportarse como señora feudal entre siervos de toda laya: desde sucios “choleros” descamisados hasta arrastrados wannabes de cuello blanco.
Comentarios recientes