Etiqueta: Revolución de Octubre

Guatemala: Convergencia para la unidad. De Mario Roberto Morales.

Guatemala: Convergencia para la unidad. De Mario Roberto Morales. La igualdad ante la ley desenmascaró a la oligarquía. Es hora de converger en el ideario de octubre y así forjar la unidad política de empresarios no oligárquicos, capas medias y pobrerías.

Renovar el Ideario de Octubre, de Mario Roberto Morales

El objetivo de la Revolución de Octubre fue la democratización del capitalismo por la vía de la pequeña propiedad agrícola (sin tocar los latifundios) y de la pequeña y mediana empresa (sin tocar los monopolios), para industrializar el país. Esto, porque el capitalismo local era atrasado −por oligárquico y latifundista− y la única manera de modernizarlo era democratizándolo. Es decir, sentando las bases para que hubiera más propietarios y más asalariados: más gente próspera.

Vigencia de la Revolución, de Mario Roberto Morales.

La gesta del 20 de octubre de 1944 puso a Guatemala en un rumbo definido de desarrollo capitalista autónomo, mediante la consolidación de una base productiva basada en la pequeña propiedad agrícola y la industrialización del agro y de sus productos. Esta habría de ser a su vez la base de un mercado interno fuerte que mantendría la economía creciendo en condiciones capitalistas más democráticas que bajo un régimen oligárquico, pues implicaba incluir a toda la ciudadanía en el empleo, el salario y el consumo.

Cargando

Diccionario Dixio

Nos leen en:

Historial de Artículos