La política como paisaje, de Mario Roberto Morales
Un candidato a presidente que sólo ofrece “mano dura” contra la delincuencia común, la delincuencia organizada y la narcoactividad pero que no dice lo que hará en materia de educación, salud y otros servicios públicos, resulta sospechoso. De este torvo candidato se sabe que proseguirá con la ola privatizadora de Arzú y con la “limpieza social” de Berger, oligarcas asesorados por los neoliberales que ordenaron a los Camisas Blancas infiltrarse en todos los partidos para llegar al Congreso a imponer desde allí leyes que legalicen la privatización de lo que queda de lo público, el ingreso sin condiciones de más inversión del capital corporativo transnacional y la conversión de la propiedad pública en propiedad oligárquica, como ocurre ya con el Centro Histórico capitalino.
Comentarios recientes