Etiqueta: guatemalteco

Las Flores que Nadie Quiso, de Oxwell Lbu

El manto de la noche se tendió sobre las montañas y las plazas poco a poco se quedaban vacías, esperando el sereno… Sin nada que hacer, más que escuchar las historias triadas de la abuela el niño se fue a dormir. Reclino la cabeza en la almohada, más no conciliaba el sueño ,era como si una voz lo llamara, una voz que no lograba distinguir, todas las noches era igual, tratando de dibujar en su mente un rostro que apenas lograba recordar, tratando de reconocer una voz que desconocía. Se asomaba a la ventana y desde allí soñaba con emprender un camino que no sabía a dónde le conducía, mientras la luna de Xelaju lo contemplaba con la cara tiznada.

La lógica del daño colateral, de Mario Roberto Morales.

En mi artículo anterior escribí que “la ultraderecha republicana promueve (contra Obama) una guerra entre Estados Unidos e Irán, en la que no sólo soldados y civiles cercanos al combate morirán, sino que todos seremos mojados por el invierno nuclear resultante”.

Toxicomanía, de Jorge Guerra.

Y bueno, viendo partidos con un ojo y con el otro leyendo noticias por los vergueos en Guate con eso de la renuncia de Castresana y los restos de las desgracias producidas por Agatha y Pacaya; cabezas cortadas, choferes asesinados y otras maldades.

La sentencia ya pasó, de Jorge Guerra

El miécoles santo el molino se abría hasta las 11 de la noche. Era un día extraño porque me dejaban fuera de la cama hasta que me aburría de oír el ruido del molino y las historias de las señoras que venían a moler su maíz para los tamalitos de manteca porque esos días santos no se torteaba.

Jacobo en París

El escritor José Mejía me informa, desde París, que Juan Jacobo Rodríguez Padilla ha caído enfermo. Está grave aunque hay esperanza, según el parte médico. Pero a Jacobo lo agobia también una enfermedad guatemalteca: el olvido y la indiferencia. Es uno de nuestros grandes artistas, de los últimos clásicos vivos que tiene nuestro ignorado e ignorante país. Y a mí me duele que Guatemala sea tan cruel, tan indiferente ante las cuestiones del arte y la cultura. Y que haya tanto desconocimiento sobre nuestros valores y nuestra historia.

Cargando

Diccionario Dixio

Nos leen en:

Historial de Artículos