Etiqueta: de Carlos López

Arte y erotismo, de Carlos López

Los seres vivos están infiltrados de arte y erotismo —que es pleonasmo, pues todo arte es erótico—, aunque éstos se consideren atributos sólo humanos, porque sólo ellos tienen la capacidad de representar de cualquier forma la metáfora del sexo, su expresión mística, que es el erotismo. Arte y eros coexisten, son indisolubles, y es casi imposible que uno no conduzca al otro. Aun en obras con un discurso que no tiene al erotismo como tema central, se puede reconocer la pulsión erótica del autor. Anais Nin agrega un elemento epistemológico al afirmar que «el erotismo es una de las bases del conocimiento de uno mismo, tan indispensable como la poesía», como un elemento transgresor, liberador de los seres humanos.

Tina Cobo, de Carlos López

Ernestina Tina Cobo (8 sep., 1942-15 ago., 2011), la última sobreviviente de una estirpe de actores que dejó huella en México, perdió la última batalla contra el cáncer la medianoche del lunes 15 de agosto. Tina provenía de una familia fuera de lo común por la singularidad de su talento artístico; de un frondoso árbol de padres, hijos y nietos que hicieron época en aquellos tiempos en que el teatro le pertenecía al pueblo y era parte de la vida cotidiana; de una mezcla de culturas española, cubana, mexicana que enriquecieron el conocimiento y ensancharon la imaginación, el arte, la vida.

Las revelaciones poéticas de Iola Benton, de Carlos López

El trabajo creativo de Iola Benton tiene dos formas expresivas y un solo lenguaje, la poesía. Aunque ha entregado su vida al arte plástico —en el que se reconoce su dominio del color, la armonía en la composición, sus ensayos con diversas técnicas, el manejo de los mínimos elementos para representar su concepto singular, sentido del mundo—, su espíritu de exploración de los misterios del arte va más allá; ahora busca en los laberintos de la poesía el lenguaje de la luz.

Cargando

Diccionario Dixio

Nos leen en:

Historial de Artículos