SALUTACION, I
A: Juan Ramón Molina
Poeta hondureño (1875-1908),
–
–
Guatemala te viene a alabar
prístino vate, tu prosa ilumina
–
Del Valle te ve grande como el mar
Asturias te corona en paladín
Contreras de flores llena el jardín
Froilan Turcios siempre quiso apoyar
–
Mágico cielo tu letra ilumina
melódico ritmo que es maravilla,
Lírico canto que un ángel domina,
orfónico trazo en tus manos brilla,
húmedad de lobreguez vespertina
que en vida llegaste solo a la Orilla
nació en tierra chapina ¡Morazán!
de leyes presumió el hombre galán
–
–
Del Valle: José Cecilio del Valle
Asturias: Miguel Ángel Asturias
Contreras: Álvaro Contreras Vélez
Morazán: Sobrenombre, que le fue dado por su porte.
–
–
SALUTACION, II
A: Juan Ramón Molina
Poeta hondureño (1875-1908),
–
–
Tu visión modernista hizo temblar
Pájaro poeta mago Salvaje
–
Hechicera pluma que hace Llorar
enseñando quien era Don Ramón
el hombre nos deja su corazón
hondureño, el orbe pudo cruzar
–
Acólito que pintas el paisaje
hermético asceta de noche obscura
olímpico esqueleto y tu linaje
prolífico en mirar visión futura
crepúsculo sueño abrasa el ramaje
luminaria que corona tu altura
paseaste en tu montura arrebol
Comayagüela te bañó en sol.
–
.
–
SALUTACION, III
A: Juan Ramón Molina
Poeta hondureño (1875-1908),
–
–
A ti, noble vate excelso y leal
te pido inspires mi letra que ensalma
Tu pluma alejada de todo mal
la frente coronó con flor de lís
sin la paciencia del pobre de Asís
eterno eres en lugar celestial
Creo comprender que tu letra ensalma
Porque navegamos el mismo río
De ti solo sabemos de la calma
remanso que heredamos de Darío
en vuelo de águila dejaste el alma
Tu gloria de ayer hoy es triunfo mío
Juntos sabemos por y a que vinimos
Tú allá, yo aquí, esta vereda seguimos
–
.
–
SALUTACION, IV
A: Juan Ramón Molina
Poeta hondureño (1875-1908),
–
–
A ti, noble vate excelso y leal
te pido inspires mi letra que ensalma
Tu pluma alejada de todo mal
la frente coronó con flor de lís
sin la paciencia del pobre de Asís
eterno eres en lugar celestial
.
Creo comprender que tu letra ensalma
Porque navegamos el mismo río
De ti solo sabemos de la calma
remanso que heredamos de Darío
en vuelo de águila dejaste el alma
Tu gloria de ayer hoy es triunfo mío
Juntos sabemos por y a que vinimos
Tú allá, yo aquí, esta vereda seguimos
–
–
Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano
«Hombre de Maíz, 2009» Guatemala, C.A.
Premio internacional, Turpial de Oro. 2009. Venezuela. SVEA .
Premio mundial a la Trayectoria 2011, SELAE, Italia.
–
–
EL MERIDIANO: Es un sub-género del estilo “Soneto” creado por el poeta guatemalteco Rafael Mérida Cruz-Lascano, tiene la siguiente preceptiva:
–Primera Estrofa: (Cabeza) Un dístico o pareado, A B, endecasílabos… el primer verso agudo y el segundo llano, que será el que marca el tema o fondo de la siguientes…
–Segunda estrofa: Cuarteta aguda ACCA., rimando con el primer verso agudo del pareado, obliga al tema o fondo de la;
–Tercera estrofa: octava real BCBCBCEE.- El Segundo verso del dístico obliga (al tema o fondo) y el ritmo aconsonantado, encadena a la Octava real, o sea… la estrofa finida-
Acepta: Octosílabos, decasílabos, endecasílabos; Dodecasílabos, pero nunca libres debido a su exigencia rítmica.
- Abuelo, enséñame a caminar. Rafael Mérida Cruz-Lazcano. - 27 febrero, 2016
- La calavera catrina. Rafael Mérida Cruz-Lascano. - 26 octubre, 2015
- Melancolía en una noche de luna llena. Rafael Mérida Cruz-Lascano. - 26 octubre, 2015
Comentarios recientes