Canción para una resurrección, de Eleázar Adolfo Molina Muñoz
He decidido bañarme en la sangre de mi pueblo,
levantarme teñido de rojo, de dolor, de amor, de pasión.
Jul 27, 2011 | Poemas |
He decidido bañarme en la sangre de mi pueblo,
levantarme teñido de rojo, de dolor, de amor, de pasión.
Jul 5, 2011 | Cuento |
Desde que tenía memoria, aquella puerta siempre estaba cerrada, clausurada por el tiempo y el olvido, sellada de toda mirada indiscreta por un alambre de púas y un candado oxidado.
Lee masJul 5, 2011 | Cuento |
El silencio es algo absurdo, pensaba, mientras veía en su silencio, la soledad del departamento. Es raro que él no esté ahí con ella, está sola, pensando en las cosas que pasaron, en la estúpida pelea que lo alejo de su lado. Si tan solo no fueras tan orgullosa, pensaba; si tan solo te hubieras tragado el enojo y decirle que sí, que él tenía la maldita razón. Parecía raro, era extraño pensaba, un hombre que tenía la razón en una relación, por primera vez en todo ese tiempo juntos, había estallado el volcán.
Lee masJul 3, 2011 | Poemas |
Suavemente se desliza, camina lentamente…
en silencio, transparente y clara, es tan pura…
si hay un mejor lugar que aquel, no es actualmente
accesible, no hay igual… ella es tan pura, tan pura…
Jun 24, 2011 | Poemas |
Aprendiste a leer, para poder enseñar a escribir.
Vives en los mundos imaginarios, vives para sembrar,
letras, números, cariño, lo esencial para vivir.
Encuentras al educar, razones milenarias para amar.
Jun 19, 2011 | Poemas |
Escribo esta cobarde carta de despedida,
se perfectamente que nunca la llegaras a leer,
es una canción, plagada de falsa melancolía,
a alguien que fue una dulce e inocente mujer.
May 24, 2011 | Otros textos |
¡No llores por Helena! Es una novela breve de Silvia Bollat y Enrique Godoy Duran, ambos de nacionalidad guatemalteca. Silvia Bollat, incursiona en el mundo de la literatura viva, coescribiendo con Enrique Godoy esta historia que marca el inicio de su carrera literaria, apadrinada por el escritor de poemas, novelas y teatro.
Lee masMay 24, 2011 | Cuento |
El tiempo había volado como plumas agitadas por el viento, Fray Reginaldo caminaba por el convento de Nápoles, meditaba y pedía a Dios que le iluminara para poder concluir la tarea que había prometido terminar. Aquel convento, viejo y de paredes gruesas, antes de la llegada de Fray Tomás, era oscuro y lleno de sombras. Fray Reginaldo recordaba como Fray Tomás una tarde de domingo, después de asistir a la santa eucaristía,
Lee masMay 24, 2011 | Cuento |
El silencio de la tarde lo envolvía, el viento corría de un lado a otro del valle, los pinos se mostraban opacos, por el reflejo de los cortinajes sombríos que avanzaban y mataban a cada paso, a cada segundo, la luz del astro que iluminaba el valle, el valle se cubría con la frazada de la tormenta. Sus ojos buscaban una gota de color, pero las gotas que el cielo regalaba eran pálidas, cristalinas, sin color alguno, tan monótonas y simples como el beso del viento una tarde verano.
Lee masAbr 25, 2011 | Poemas |
Sus ojos no habían dejado de llorar,
pero era hora de volver a caminar.
La fiesta había concluido,
el maestro reposaba en la fosa,
esperaba a ser ungido.
Abr 19, 2011 | Cuento |
La sombra del campanario duerme a la luz de la luna. Un suspiro del viento mueve las ramas de los árboles del parque. Todo es silencio, ternura y expectativa. A lo lejos se escuchan las notas de las marchas fúnebres, mientras se elevan al cielo fundidas con el humo del incienso.
Lee masAbr 4, 2011 | Otros textos |
La Semana Santa más hermosa del mundo, así han llamado a la semana santa guatemalteca. ¿Pero qué es lo que la hace ser hermosa? ¿Qué sentido tiene para el guatemalteco? ¿Es un hecho que engloba a toda la sociedad?
Lee mas
Comentarios recientes